Artichoke plant in spring garden. Ripe artichoke in the hands of man gardener. Seasonal healthy eating. Organic gardening.
Blog

ALCACHOFAS, auténticas “flores” de salud

5 minutos de lectura
El 16 de marzo se celebra el Día Mundial de la Alcachofa, un superalimento con muchas propiedades beneficiosas para nuestro organismo, a la que popularmente se alude como “flor de invierno”. Se puede consumir de diversas formas: asada, a la plancha, cocida, en guisos, al vapor, e incluso en infusión.

¿Sabías que Marilyn Monroe fue coronada en 1948 como primera reina de la alcachofa en el Festival de Castroville, en California? Se puede considerar otro punto y seguido anecdótico a la ancestral creencia en las propiedades afrodisiacas de esta planta, que arranca con la antigua Roma. Ese pensamiento se trasladó a la Edad Media, desencadenando la persecución de la Iglesia al pensar que su consumo excesivo podía perjudicar seriamente el espíritu.

Pero nuestra super heroína de hoy, la alcachofa, ha llegado al siglo XXI considerada como un superalimento y un elemento gastronómico extraordinario, que aporta sabor, nutrientes y texturas a multitud de recetas. En la carta de Superfuüd puedes encontrar una deliciosa «alcachofa asada» en el apartado de guarniciones, una opción genial para enriquecer tu plato, tanto en sabor como en nutrientes.

La alcachofa es una hortaliza tan sabrosa como polivalente, ya que sus hojas esconden una gran cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes. La Cynara Scolymus (su denominación científica) es más que un alimento nutricional o depurativo. Sus distintas variedades, características y su composición química la hacen única en la lucha y prevención de enfermedades o en la regulación del organismo.

Una “joya” gastronómica desde la antigua Grecia

Las alcachofas disponen en España de la Denominación de Origen Protegida “Alcachofa de Benicarló”, y la Indicación Geográfica Protegida “Alcachofa de Tudela”.

El origen de esta planta se sitúa en las zonas del noreste de África, y ya la utilizaban los griegos y los romanos, quienes las comieron en abundancia y, al parecer, pensaban que aportaban al organismo grandes propiedades digestivas. Su cultivo se extendió por Europa occidental gracias a los árabes, quienes mejoraron las variedades de cultivo.

Existe un mito griego según el cual había una doncella muy hermosa llamada Cynara, de la cual se enamoró Zeus, quien decidió convertirla en diosa y llevarla al Monte Olimpo. Pero Cynara echaba de menos a su familia y volvió a la tierra a visitar su hogar. Zeus, enfurecido y decepcionado, la convirtió en la primera alcachofa. De ahí su nombre científico Cynara.

A lo largo de la historia fue uno de los alimentos favoritos de Catalina de Medici, que la introdujo en Francia, y también del Rey Sol.

Los españoles y los franceses, durante sus viajes a América, llevaron este alimento que hoy en día se sigue cultivando en las zonas de clima templado como California.

Beneficios de la alcachofa para la salud, una larga lista

La alcachofa constituye un alimento sano y muy completo que no puede faltar en una dieta equilibrada.

Estimula el hígado y la bilis

Tiene propiedades desintoxicantes ya que contiene grandes cantidades de ácidos cafeico, linoleico, cinarina o ácido decafeolquínico, que estimula la secreción de la bilis por el hígado.

Protege al organismo de enfermedades hepáticas

Debido a que la alcachofa estimula la bilis, el organismo queda protegido de enfermedades hepáticas como la cirrosis, la hepatitis o la ictericia causadas en muchos casos por el sobreconsumo de medicamentos o como consecuencia de éstos.

Previene enfermedades vasculares

Su consumo reduce el riesgo de sufrir dolencias vasculares, como por ejemplo las crisis cardiacas, las anginas de pecho o la mala circulación. Los flavonoides aportados por la alcachofa protegen al organismo de estas disfunciones cardiovasculares.

Disminuye la presión arterial

Entre muchos de los beneficios de esta planta, se encuentra la disminución de la presión arterial.  Sus propiedades saludables ayudan a prevenir enfermedades como la artritis, la gota o el colesterol. La cinarina presente en la alcachofera actúa evitando la síntesis endógena del colesterol y lípidos, al mismo tiempo que aumenta la excreción biliar de colesterol y su transformación en ácidos biliares.

Previene el cáncer de hígado

Los polifenoles, ácido cafeico, ácido pantoteico y los flavonoites, componentes presentes en la alcachofa, ayudan a luchar contra el cáncer de hígado y otros tipos de cáncer como el de colon o el de mama. Estudios recientes así lo han sugieren.

Propiedades diuréticas

Su aporte de potasio e inulina facilita la excreción urinaria, por ello se considera un diurético suave. Esta hortaliza es perfecta para evitar la retención de líquidos, lo que es muy interesante no solo para aquellas personas que sufren obesidad, sino también en los tipos de dolencia que mejoran con la eliminación de agua.

Mejora la diabetes

La reducción de azúcar en sangre se consigue consumiendo el jugo de las hojas de la alcachofa. La inulina, uno de sus componentes, es un tipo de fibra capaz de reducir el nivel de este azúcar, previniendo así esta enfermedad. Para las personas que la sufren es recomendable añadir esta hortaliza de forma habitual a su dieta ya que ayuda a controlar la absorción de los hidratos de carbono.

Sacia el apetito

El jugo de alcachofa reduce la sensación de hambre y es por ello que la planta es aconsejada a personas que quieran seguir una dieta baja en calorías. Constituye un plato bajo en calorías y rico en fibra por lo que ayuda en los procesos de adelgazamiento.

Regula el tránsito intestinal

Su gran aporte en fibra convierte a la alcachofa en una de las mejores plantas para regular el tránsito intestinal y prevenir el cáncer de colon. Es la inulina la que se encarga de estimular el crecimiento de las bacterias bifidobacterias (combaten los agentes bacterianos intestinales) para así luchar contra las enfermedades de la flora intestinal.

RECETAS CON ALCACHOFAS (¡BUENÍSIMAS!)

Fuentes
  • MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
  • CYNARA.NET
  • BARCELONA.CAT
  • EL MUNDO
  • BBVA SOSTENIBLE
  • TIENDA HUSQVARNA
  • OXFAM INTERMON
  • DIRECTO AL PALADAR